Ser cristiano y mundano a la vez.....
Este sábado por la tarde daba un paseo por las calles de Madrid y pasaba por una donde había bastante ambiente; jóvenes bebiendo, ligando, socializando, etc. Vaya por delante que me parece muy bien tomar una cerveza con los amigos, salir, tener novio/a, socializar, etc.
Ha sido un regalo a la parroquia de un amigo gallego!
La pila es un elemento litúrgico muy importante en una parroquia; Después del altar y del sagrario, es lo que más se debe cuidar. La que teníamos estaba deteriorada y convenía sustituirla. Y ¡voila!, una persona muy generosa, el verano pasado, quiso regalarla a la parroquia.
Le hice un esbozo para pedir presupuesto a algún cantero en Pontevedra; y me encontré con un regalo estupendo.
El bautismo y la confirmación. Una lectura para cuaresma
Written by P. JavierComo es sabido, la segunda división principal de la sección sobre lo que celebramos de Catecismo de la Iglesia Católica se ocupa de los siete sacramentos, que “dan nacimiento y crecimiento (Bautismo, Confirmación, Eucaristía), curación (Penitencia y Unción de los Enfermos) , y misión (Matrimonio y Orden Sagrado) a la vida de fe de los cristianos. En esto existe cierta correspondencia entre las etapas de la vida natural y las etapas de la vida espiritual” [1210]. Sin embargo, dentro de la estructura sacramental general, se da una jerarquía, por lo que (como enseña Santo Tomás de Aquino) la Eucaristía debe ser vista como “el sacramento de los sacramentos” ya que “todos los demás sacramentos están ordenados a ella en cuanto a su fin”. [1211].
Mi sueño en una siesta de verano (inspirado por Savater)
Written by P. JavierLeí, mientras sesteaba esta tarde de Agosto, un tweet de Fernando Savater que decía lo siguiente:
No hay educación si no hay verdad que transmitir, si todo es más o menos verdad, si cada cual tiene su verdad igualmente respetable y no se puede decidir racionalmente entre tanta diversidad.
He visto, en una cuenta supuestamente católica de Twitter, una gracieta sobre el Papa; era un caricatura hecha con photoshop poniendo el rostro del Papa Francisco al retrato de Martin Lutero de Lucas Cranach. Ante tal falta de respeto le mandé un twitter al autor diciendo que no había mucha diferencia entre los insultos que algunos le dedican al papa y los que le dedicó Lutero en “De Captivitate Babilonica”.
Sobre la España católica.
Escribo estas líneas en la fiesta de san Isidoro de 2021, en vísperas del mes de Mayo, contemplando una lluviosa primavera. Siempre que la celebro recuerdo su elogio a Hispania, nación de los godos, tierra bendecida por Dios por sus paisajes y riquezas, mi tierra, a la que quiero como mi patria.
He oído en un contexto religioso que no hay que tener miedo al Covid. La afirmación me ha sorprendido, pues es lo último que esperaría oír, y también me ha dolido, pues varios amigos míos han fallecido, porque alguien no le ha tenido miedo al Covid y les ha contagiado.
Nota: el siguiente artículo está tomado de la web americana Art of Manliness. Se publica con permiso de su director. Esta web ofrece recursos muy interesantes para vivir la masculinidad, máxime en un mundo en que está en crisis debido a la presión cultural que supone la imposición del feminismo de género.
====================================
El fraile franciscano Richard Rohr es persona bastante conocida por ser autor de numerosos libros sobre espiritualidad y líder de retiros para varones. No era así a principios de los 80, cuando comenzó su vocación como escritor, pues apenas acababa de publicar su primer libro sobre el camino de la iniciación masculina. En una gira de presentación de su libro fue una gran sorpresa para él, entrar en la la catedral de Nuremberg, Alemania, y descubrir que su evento había atraído a mucha gente. Había muchos hombres llenando los bancos, sentados incluso en los pasillos y también en el santuario.
Como sabemos, el Papa convocó el 8 de diciembre de 2020 un año dedicado a san José. Este año tiene unas indulgencias especiales que se pueden recibir incluso a diario. Hay seis maneras de recibirlas, que son las siguientes (tomado del decreto de la Peniteciaría apostólica):
Lo que hemos visto en el Capitolio hace unos días nos ha dejado a todos pasmados. Y, sin embargo, era de esperar. He leído varios artículos sobre el tema, principalmente de pensadores católicos de habla inglesa, y también de la prensa española. Considero importante reflexionar sobre el tema, pues esta sociedad nos influye, formamos parte de ella, es nuestra sociedad, y por ello, queremos hacerla más justa y transformarla según el Evangelio. Como parte de la Iglesia, y por mi responsabilidad de párroco, no puedo estar al margen de estos temas que, de un amanera u otra, dan forma a las personas a las que se dirige nuestro ministerio sacerdotal.
More...
Don Juan:
- No es verdad, ángel de amor,
que en esta apartada orilla
no hay que llevar mascarilla
y se respira mejor?
Mirando al futuro con los ojos de Juan Pablo II: la Iglesia católica y la crisis de occidente
Written by George WeigelTraducción de un artículo de George Weigel publicado en Catholic World Report
Ante el Domund -- No tengo otra ofrenda que mi vida
Written by P. JavierEntevista a un misionero secuestrado en África y recientmente liberado
Madignano (Agencia Fides) - El desierto del secuestro “Ha sdio un tiempo de gran silencio, purificación, regreso a los orígenes y a lo esencial. Una oportunidad para volver a ver la película de mi vida. Todos los días, especialmente los domingos, decía las palabras de la Consagración 'este es mi cuerpo ofrecido' pan partido para el mundo y África”: así lo dice a la Agencia Fides el misionero italiano padre Pierluigi Maccalli en la primera entrevista difundida tras la experiencia del secuestro. Maccalli, de 59 años, misionero de la Sociedad de Misiones Africanas, originario de Madignano, en la provincia de Crema (Italia), fue secuestrado en Níger en la frontera con Burkina Faso, en la noche del 17 al 18 de septiembre de 2018, por milicianos yihadistas y puesto en libertad el pasado 8 de octubre, desde donde llegó a Italia. Actualmente se encuentra en su país natal. “Su liberación - señalan sus hermanos de comunidad – ha sido uno de los signos más vivos que el Señor ha enviado en este tiempo de sufrimiento y en este Mes Misionero”. Contactado por Fides, el padre Maccalli ha respondido a algunas preguntas.
- ¿Con qué espíritu ha vivido este tiempo de encarcelamiento y qué significará para su vida como misionero?
Sobre el declinar de la Iglesia (Papa Benedicto XVI en Friburgo)
Written by P. JavierLas siguientes palabras del Papa contienen una reflexión importante sobre la Iglesia en Europa a principios del siglo XXI....
Propone el camino de desligarnos del mundo para poder llevar a cabo la misión de la Iglesia.